![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLZXG8xnZ09jQ9tjn03bwds6nyVaLwmuSvuk5Nfkk9-H9vMp-nohttuXUy9tjsMMxK5kHRvtoBXHg4ZmeVFLRPNy3txawPH13sv2PRSA29FNeCFUvG6yiGwin8V2nIT7Ker-FCcFoIu2k/s320/cenit.gif)
Los elementos de las representaciones son: puntos, lineas y círculos imaginarios de la Tierra.
Puntos, lineas y círculos geográficos:
Cenit:punto mas alto del hemisferio celeste, colocando verticalmente al observador y es perpendicular al horizonte.
Nadir: punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit, es decir la prolongación de la linea en sentido contrario al punto donde se encuentra el cenit.
Puntos cardinales: Son los cuatro puntos principales que podemos determinar en el horizonte, corresponden a los extremos de dos lineas que se cortan en un angulo recto, estos son: Norte, Sur, Este y Oeste.
Puntos geodésicos trigonométricos: puntos de la superficie terrestre que son determinados con gran precisión por los geodestas para utilizar como puntos de partida para las triangulaciones geodésicas.
Polo Norte y Sur: Extremos del eje terrestre.
Eje terrestre: Es la linea que atraviesa a la Tierra por el centro, perpendicular al ecuador.
Vertical del lugar: Indica la plomada, instrumento construido por un pedazo de plomo.
Radios Terrestres: Lineas rectas que van del centro de la tierra a un punto de la superficie de esta (las dimensiones de los radios varían).
No hay comentarios:
Publicar un comentario